Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2014

Truco nº19: ¿Cómo saber si un huevo está en buen estado?

Huevos flotantes...deséchalos al instante
Los huevos, ese gran aliado en la cocina y con el que tantas precauciones hay que tomar.

Una cosa curiosa de los huevos, es que, por norma general, traen etiquetada la fecha de caducidad en el cartón, pero no impresa en cada huevo, al menos no de forma entendible. Que digo yo, ya que les ponen tantos numeritos, podían poner cuatro más e incluir el dia y mes de caducidad. Algunas granjas hasta tienen esa cortesía con el consumidor final, pero no es lo normal.

Si conservamos el huevo en el propio cartón es posible que tengamos presente siempre la caducidad del mismo, pero en el momento en el que lo colocamos en la huevera de la nevera podemos despedirnos de saber con exactitud cual es la fecha apta par el consumo.

¿No te ha pasado irte unos dias de vacaciones y a la vuelta no saber exactamente desde cuando tienes esos huevos metidos en la nevera?

Una prueba infalible es la del agua fría. Necesitamos una jarra  transparente con agua bien fría. Introducimos el huevo y esperamos a ver en que dirección va. Si el huevo flota, puedes ir abriendo el cubo de la basura, se ha pasado de fecha. Si el huevo se hunde (y cuanto más cerca del fondo mejor) está aun en buen estado.

Realmente sólo se hundirán por completo los huevos frescos puestos en el dia, así que no te preocupes si ves que aunque en el fondo, el huevo se pone de pie, eso sólo significa que no es del día. Lo más importante es que no lo veas flotando cual barquito en el mar, porque entonces es mejor olvidarse por completo de él.






martes, 14 de enero de 2014

Truco nº 15: Limpiacristales perfecto

Si te has quedado sin limpiacristales o el que tienes no te convence mucho puedes probar con este limpiacristales casero que hacía mi abuela. Si, es mucho más barato, y te deja los cristales como nuevos, pero a mi me cuesta soportar el olor.

Mezcla una parte de amoniaco con dos de agua (utilizando la misma medida para los dos componentes). Y ya está.

Utiliza un trapo mojado con esta mezcla para lavar el cristal y con otro lo secas. Limpia fenomenal y deja un brillo muy bonito.

jueves, 13 de octubre de 2011

Truco nº 5: Quitar la cal de un calentador de agua

¿Recuerdas que brillante estaba el fondo de tu calentador de agua? Si ahora sólo ves una capa blanca de cal y añoras los tiempos en que tenías agua para tus infusiones en un minuto aquí va un consejillo.

Así quedará
Limpiar la cal de un calentador de agua es tan sencillo como echar en el recipiente medio vaso de vinagre y completar con agua hasta la marca del mínimo de agua, después le das al botón de calentar y verás como desaparece toda la cal. Eso sí, este descalcificador natural deja un fuerte olor, que sólo se quitará calentando agua repetidas veces,o bien limpiando con agua y jabón y una esponja y aclarando con mucho cuidado para que no penetre agua en la base.